El carnaval es, probablemente, la fiesta popular más anárquica de todo el año y, como tal, hay muchas maneras en que puede ser disfrutado. Para algunos se convierte en la fecha propicia para dejar atrás la vergüenza, salir, reír y divertirse. Y para muchos otros, quienes no gustan tanto de la algarabía y el alboroto de las calles, el carnaval es la mejor época para relajarse con la familia, dar largos paseos, descubrir las pistas que nos indican la inminente llegada de la primavera y dedicarse a los placeres gastronómicos.

El carnaval gallego, o entroido, tiene ocho fiestas que gozan de la calificación oficial de “Fiestas de Interés Turístico”. Verín, Xinzo da Limia, Cobres, Viana do Bolo, Laza, Manzaneda, Ulla, Maceda y Vilariño de Conso son algunas de las localidades que pueden presumir de este reconocimiento. Al ser una fiesta que gozan de buena salud, más de 175 municipios gallegos han declarado festivo el Lunes o Martes de Carnaval o el Miércoles de Ceniza, haciendo de estos días la ocasión perfecta para hacer una escapada.

La Casa Rural Graña da Acea acoge a quienes, tras haber vivido los días mágicos del carnaval, quieren tomarse un descanso. También a aquellos que prefieren disfrutar de las tradiciones de carnaval en poblaciones sin tantos visitantes o a los que optan por cambiar las aglomeraciones de estos días por tranquilos paseos en la naturaleza, viviendo el entroido de una manera más sosegada.

Paisajes con encanto

En estos días de febrero, cuando el paisaje aún se levanta con escarcha, la primavera se encuentra acechando detrás de pequeños gestos. Las temperaturas recuperan algún grado y los días comienzan a alargarse, como señal inequívoca de que estamos dejando atrás el invierno.

El Parque Natural Fragas do Eume es un lugar perfecto para desconectar en plena naturaleza. Sus casi 10.000 hectáreas de bosque atlántico autóctono permiten hacer preciosas fotografías en estos días previos a la primavera, donde resulta muy agradable realizar una ruta casi en completa soledad.

El Parque tiene establecidos cuatro puntos de acceso y cuenta con cuatro miradores que invitan a asomarse a la naturaleza. El de A Carboeira, en Monfero, nos ofrece una de las vistas más bonitas, con el embalse rodeado de bosques de castaños y robles. También podemos visitar el Cañón del Eume, en A Capela, desde donde se contempla el cañón y el municipio de Monfero.

Por su parte, el mirador de Pena do Teixo te permite contemplar el embalse del Eume y el municipio de A Capela, mientras que desde el mirador de Pena Cavada, en Monfero, la vista alcanza una parte importante de la costa entre Ferrol y A Coruña, además del cañón y el embalse.

A los ricos grelos

De todos es sabido que el carnaval es la época en la que dar rienda suelta a las pasiones… y la gastronomía es una de las mejores. Lo mejor es caer en la tentación disfrutando de los platos que se consumen en estas fechas.

Uno de los preferidos por los visitantes de la Casa Rural Graña da Acea es el lacón con grelos. Los grelos de Monfero tienen fama universal y su denominación de origen es muy apreciada por su calidad.

Disfrutarlos en la tranquilidad de la casa rural es uno de los grandes placeres de estas fechas, aunque también puedes acercarte el 24 de febrero a Val de Xestoso, en Monfero, donde celebra la XX Feira do Grelo. Podrás ver una exposición de maquinaria agrícola y artesanía, visitar la exposición y venta de grelos y otros productos del campo, escuchar a los grupos folclóricos de la zona, divertirte con el concurso de las mejores madas y cestas de grelos, y disfrutar de una riquísima degustación de grelos por 12 euros, que acabará con un baile popular.

Postres tradicionales

Para los amantes de los postres, uno de los más demandados por los viajeros que pasan unos días en este alojamiento son las tradicionales filloas, una especie de crepes muy finos que en la Casa Rural Graña da Acea se cocinan con el caldo de cocer el lacón. Es el secreto que hace que todo aquel que las pruebe coincida en señalar lo ricas que están. Lo mejor es acompañar las filloas con miel de Monfero, un producto Galicia Calidade que resulta el complemento perfecto para este postre delicioso.

Las Orejas son otro de los postres tradicionales de esta época de Carnaval. Son una especie de hojuelas elaboradas con una fina masa con sabor a anís, estirada con forma de oreja y frita en aceite. Basta con echarlas un poco de azúcar por encima para que apetezcan a todas horas.

Si te gusta sentarte a la mesa para disfrutar de todo lo que la tradición gallega tiene por ofrecerte y te alegra descubrir que tras las heladas matinales los árboles muestran un atisbo de brotes verdes, estás en la época perfecta. Si eres de los que huyen del alboroto del Carnaval o si prefieres los paseos tranquilos y respirar en un entorno lleno de encanto, solo tienes que decidirte a pasar unos días en la Casa Rural Graña da Acea. Porque hay muchas maneras de disfrutar de estos días de Carnaval.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies