Llegan las vacaciones y buscas un destino especial. Galicia es un lugar clásico para practicar turismo rural pero, dentro de las 4 provincias y los diferentes lugares que bien se merecen vuestra atención, hoy queremos hablaros de nuestra zona: LAS FRAGAS DO EUME.

Ubicado en A CORUÑA las Fragas do Eume es ese bosque de cuento que siempre imaginaste. Ríos, árboles frondosos, helechos… Verde puro e intenso que hace soñar con hadas, duendes y magia, mucha magia.

Tanto es así que es el bosque atlántico costero mejor conservado de Europa, tan especial que es uno de los pocos que existe en nuestro continente

El protagonismo del agua

Como ya os hemos comentado antes, el agua es protagonista de cualquiera de los recorridos que hagáis por el bosque.

El río Eume labra la orografía del terreno, el río Sesín desagua en él y el agua de ambos va a parar a la presa del Eume.
Aquí encontraréis el mirador sobre el santo de agua que cae en cascada.

Antes de terminar su curso, el Eume crea un abrupto cañón, enmarcado por altas paredes rocosas, con cierta dificultad para recorrerlo, especialmente para aquellos que sufren de vértigo.

Flora y fauna 

Hay zonas a las que la luz casi no llega, árboles como fresnos, alisos, robles o chopos se lo impiden. Son muchas las especies de helechos (más de 20) y de líquenes (más de 200) las que proliferan aprovechando la umbría y, si nos referimos a fauna,  se pueden contar 103 especies de aves41 de mamíferos y 8 de peces. Ademas de especies endémicas de invertebrados y reptiles.

 

Para descubrir esta espectacular reserva natural, te recomendamos que la recorras a pie.

El Parque tiene establecidos cuatro portales de acceso, sin comunicación entre ellos. El más visitado es el que fija como destino el monasterio de Caaveiro. Las laderas inclinadas sólo permiten esta entrada siguiendo el curso del río a través del coto pesquero de Ombre, a diez kilómetros de Pontedeume. Desde el refugio de pescadores de Cal Grande parten los itinerarios a través del bosque.

* Recuerda que en la temporada de verano el paso con vehículos está restringido, existiendo la opción de usar transportes colectivos hasta cerca del monasterio.

MIRADORES: Asomarse a Las Fragas do Eume.

 Son 4 los miradores que os invitarán a asomaros para contemplar las vistas más espectaculares de las FRAGAS DO EUME:

 A Carboeira, Monfero (545 m). Nos ofrece una de las vistas más bonitas de las Fragas do Eume: el embalse rodeado de bosques de robles y castaños.

Cañón del Eume, A Capela (450 m). Desde este punto se ve el cañón del Eume y todo el municipio de Monfero. El cañón del Eume es la zona de reserva del Parque. Son paredes verticales de piedra de granito situadas entre la presa del Eume y la central eléctrica de Ventureira.

Pena do Teixo, Monfero (540 m). Las vistas nos muestran el embalse del Eume y el municipio de A Capela.

Pena Cavada, Monfero (605 m). Es el lugar idóneo para intuir el lugar donde el río Eume finaliza sus 80 km de recorrido, el Golfo Ártabro. Desde aquí se ve una parte importante de la costa entre Ferrol y A Coruña, el cañón y el embalse.

Rutas y senderos en las Fragas do Eume

Son ocho las rutas señalizadas para recorrer las Fragas do Eume, la mayoría de dificultad baja, la mitad circulares y un total de 61 Km. La manera ideal de llegar a los diferentes miradores.

 

Sanguiñedo

Senda lineal de 8,5 km, de dificultad baja y APTA PARA RECORRERLA EN BICICLETA.
Comienza en Portela de Montelongo, desciende (635 m) hasta las casas de Torre de San Bartolomeu (390 m). El largo recorrido conduce por las Penas do Teixo, un lugar con buenas vistas panorámicas que dan idea del resto de la ruta.

Os Encomendeiros

Ruta de tres tramos lineal, con un total de 5,5 Km y de dificultad baja. Preparada para hacerla a pie.
Comienza en Cal Grande, Pontedeume en el puente colgante
Tramo 1. Del puente de Cal Grande al de Fornelos: 3 km; Tramo 2. Del puente de Fornelos al de Santa Cristina (o de Caaveiro): 2,5 km. Tramo 3: el tramo que rodea el monasterio.

Cerqueiros

Ruta circular 8,9 km de dificultad baja y APTA PARA HACERLA EN BICICLETA. 
Empieza y termina en la Portela de Montelongo, en el Ayuntamiento  de Monfero,
Una de las partes más atractivas de esta ruta es que muestra todos los ecosistemas del parque.
Otro de sus puntos fuertes son las vistas de As Pontes y de Val do Xestoso desde el mirador del monte de la Carboeira.

Pena Fesa

Ruta circular de dificultad baja con una longitud de 10 km.  Apta para niños mayores de 6 años.
La senda comienza y termina en A Marola y  nos lleva por los montes de la Marola y Pena Fesa (709 m);  La mayor parte de la ruta se hace por pistas forestales con unas vistas maravillosas. , con excelentes vistas, se hace por pistas forestales despejadas y carreteras sin tráfico. Este recorrido es recomendable para hacer con niños a partir de seis años.

Ventureira

Ruta circular de baja dificultad con un recorrido de 6 km que discurren por la parte más profunda del cañon. Solo se puede hacer a pie.
Esta ruta pasa por la minicentral del Parrote y finaliza en el puente de Santa Cristina en Caaveiro.

Pasada Vella

Ruta circular de 4,5 km de dificultad baja y que solo se puede hacer a pie.
El inicio y el final se encuentra cerca de la Torre de San Bartolomeu, Monferoq, bordea la Pena dos Mouros y llega hasta el embalse de donde parte el túnel que alimenta de agua a la central de Ventureira, un agujero en la montaña de más de dos kilómetros de longitud y tres metros de diámetro.
Al pasar cerca del límite del Parque Natural, es importante no desviarse del camino.

Fontardión

Ruta lineal de dificultdad MEDIA/ ALTA y que tiene un recorrido de 15 kilómetros (es la más extensa de las 8). Solo se puede realizar a pie. 
Comienza desde  el lugar Gallel y pasa al lado de los Altos de Fontardión. Continúa por el área recreativa y mirador de Teixido, lugar en el que se contemplan preciosas vistas del cañón del río Eume, el embalse y los bosques altos. El último tramo nos conduce hasta la central de A Ventureira después de un pronunciado descenso.

Os Corzos

Ruta lineal de dificultad MEDIA con un recorrido de 3 km. Solo se puede recorre a pie.
Comienza en la Portela de Montelongo,  Monfero.
Se inicia en el primer tramo de la senda de los Cerqueiros, en una zona de matorral. y vuelve otra vez a la senda de Cerqueiros, muy cerca del mirador de la Carboeira.

Turismo rural en Galicia en una bonita y tradicional casa rural en Monfero, en plenas Fragas do Eume

Como veis, practicar turismo rural en Galicia es una gran opción, son muchos los lugares de nuestra tierra muy conocidos que sabes que no te puedes perder pero, seguro, que son otros muchos los que desconoces y que te van a sorprender y a conquistar.

Por nuestra parte, en Casa Rural Graña da Acea, te esperamos para que, además de descubrir nuestro espectacular entorno, tengas una gran experiencia de turismo rural en Galicia disfrutando de nuestro cómodo y cuidado alojamiento rural.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies